QUE LA NAVIDAD NO ACABE CON SU AGUINALDO

Facebook Twitter Addthis

Diciembre es motivo de alegría para muchas personas por diferentes razones, una de las destacadas es porque en estas fechas reciben su aguinaldo, y es que el dinero extra no le cae mal a nadie. El problema es que la mayoría ya tiene comprometida dicha cantidad para los anhelos de fin de año, compromisos sociales, la lista de deseos, etcétera. No permita que esta prestación se le vaya como agua entre los dedos y encuentre la fórmula precisa para explotarla.

De acuerdo con el “Estudio Navidad 2012” de TNS Research International, en esta época 84% de los mexicanos gasta su dinero en festejos, comidas, adornos de casa y fiestas de fin de año.

Sea cauteloso con el uso de este ingreso. El aguinaldo no es un regalo de la empresa, es el fruto de un año de su trabajo, por lo cual debe cuidar y eficientar la distribución de cada peso.

Juan Tallabs Rubio, director general de la administradora de deuda Suspendde, consideró que una buena idea para aprovechar su aguinaldo y diversificarlo correctamente es que siga la regla de los tercios y destine un tercio para adquirir bienes o regalos, un tercio más sea para el pago de deudas y el último tercio, para el ahorro.

“Si no cuenta con una idea clara de los gastos que se desea realizar, será complicado evitar compras o pagos que arrasen con una parte importante de su aguinaldo. No ceda ante las compras por impulso, la mayoría de las ocasiones suelen ser bienes innecesarios y que sólo provocan cargos de conciencia”, dijo.

Berenice Naranjo, consultora del Instituto de Finanzas Personales, aconsejó que destine 30% para abonar a sus compromisos financieros, 30% para la temporada navideña, 20% para el ahorro que lo ayude a cumplir sus metas financieras y 10% para un fondo de ahorro para imprevistos (nadie está exento de ellos).

“Es de gran utilidad recibir dinero extra, por ello, así como hace con su quincena, lo ideal es sentarse a planear el uso que le dará a su aguinaldo y elaborar para él un presupuesto, hacer una revisión de sus deudas y compromisos más cercanos distinguiendo entre montos y periodos y elaborar una lista con sus deseos para aumentar el patrimonio (un auto, mejoras a la casa, etcétera). Y, por qué no, haga otra lista no menos importante con viajes, cursos, entre otros”, aconsejó.

Primero atienda sus deudas

Naranjo afirmó que una buena idea es destinar una parte para para cubrir el máximo posible de las deudas poniendo especial atención en aquellas que tenga pagos atrasados o bien que sean con intereses costosos; si es posible hacer un pago y renegociar las deudas mucho mejor.

Juan Tallabs Rubio consideró que siendo realistas y, sobre todo, si gastó durante el Buen Fin para aprovechar las ofertas, debe planear el aguinaldo para comenzar el 2015 con tranquilidad y evitar la cuesta de enero.

Aconsejó que realice un análisis detallado de sus pasivos, como los que tiene con tarjetas de crédito y préstamos. Incluya tasas de interés, anualidad y otros conceptos importantes, y si es posible liquide algunas con lo obtenido por el pago del aguinaldo.

Adminístrese sin volverse un Grinch

De acuerdo con un estudio de la UNAM, en el 2013 60% de los mexicanos que recibieron aguinaldo lo destinó a la compra de alimentos, mientras que el restante lo ocupó para liquidar deudas o para adquirir diferentes productos.

Esta época es muy peligrosa para su economía, ya que incrementa sus gastos, con las vacaciones y las fiestas; puede destinar parte de su aguinaldo y distribuirlo de la mejor manera posible, entre la cena, los presentes y los compromisos sociales, de tal forma que se ajuste a este presupuesto y no tome más dinero del asignado.

“Recuerde que el objetivo principal de estas fechas es la convivencia con la familia, cuide su dinero y dé el justo valor a las cosas materiales. Recuerde que el cariño y las demostraciones de afecto son los regalos más invaluables”, dijo.

Un valioso apoyo en el 2015

Tener un ingreso extra lo acerca a la posibilidad de incrementar su ahorro o bien iniciarlo. Es importante que no caiga en la tentación de gastar todo lo que tiene y que procure el ahorro.

En México, sólo un pequeño porcentaje de la población tiene este hábito, y la mayoría de ellos lo utiliza para afrontar emergencias como enfermedad o accidente y no para disfrutarlo. Juan Tallabs exhortó a que apueste al cambio, cualquier persona puede ahorrar, planeando adecuadamente y eliminando gastos innecesarios.

“Administrar los ingresos y la deuda adecuadamente lo llevará a que poco a poco el ahorro sea más significativo. Lo único que le puede provocar ahorrar es tranquilidad”, expuso.

La consultora del Instituto de Finanzas Personales informó que una manera de motivarse a ahorrar es establecer una meta de preferencia a corto plazo. Añadió que también funciona pensar en compromisos a mediano y largo plazos.

Destacó que aunque no sea un tema muy grato, debe pensar en destinar un porcentaje, aunque sea pequeño, que lo ayude como un fondo de emergencia; algo que tenga reservado para utilizar sólo en casos fortuitos y, en la medida de lo posible, incrementarlo poco a poco.

Una opción para hacer crecer su dinero es revisar en el mercado las inversiones a corto, mediano y largo plazos, de tal forma que pueda invertir y hacer crecer su dinero adecuadamente.

Y el resto, para ayudar al prójimo

Tener alguna actividad de caridad y solidaridad con los que menos tienen es un acto de valores que puede promover como familia.

“En esta época es ideal, no importa su situación económica, siempre hay alguien que necesita más que usted”, dijo Berenice Naranjo.

Para ello puede regalar cobijas, juguetes, ropa, comida, etcétera. Así con el ejemplo enseñará a sus hijos que es importante generar, pero tener capacidad de compartir un poco de lo que tiene es de gran valor humano.

Las 5 acciones que terminan con su aguinaldo

Con la finalidad de que no caiga en la trampa, especialistas le informan cuáles son los cinco errores más comunes que se cometen en estas fechas y que terminarán haciendo que su aguinaldo se esfume.

1. No presupuestar

Realizar un presupuesto no es una de las actividades cotidianas de los mexicanos. De acuerdo con la encuesta de educación financiera, Frente a un escenario de crisis 2013, 26% de los mexicanos nunca realiza un registro de sus ingresos y gastos propios, mientras que 33% a veces lo hace. Es recomendable que haga cuentas, sobre todo cuando tiene ingresos extra, estos le ayudará a tener un control de su dinero y de esta manera que no se vaya de sus manos; además le permite conocer su capacidad de pago, es decir el dinero que tiene para adquirir bienes, con ello establece un límite de compras y así evita contraer deudas. Recuerde que hay aplicaciones que le llevar un registro de su dinero.

2. Gastar por gastar

Los comerciantes lo saben. La época decembrina se caracteriza por una avalancha de ofertas en las que cualquiera puede caer, por ello es necesario que ponga en una balanza las compras que realizará. Aunque está enmarcada en el “dar y recibir”, la Navidad es la época perfecta para reflexionar si realmente necesita adquirir productos prescindibles como un nuevo par de zapatos, la bolsa de moda o el aparato tecnológico más reciente. No quiere decir que no compre algún gusto que tenga, lo importante es que no todo su aguinaldo se vaya en este tipo de gastos.

3. Compras de pánico

Como en todas las festividades, los comercios aprovechan esta temporada para ofrecer “el mejor regalo”. Por ello es importante que adquiera con tiempo sus presentes, así puede comparar entre precio y calidad, para que su regalo sea realmente el mejor. Tenga presente que el costo de los productos crece conforme se acerca la Navidad, para que esto no afecte en su bolsillo, planee sus compras con anticipación, le sorprenderá el ahorro que puede lograr con esta sencilla acción.

4. Dejar el ahorro de lado

Ahorrar parte de su aguinaldo puede ser la clave para terminar el año con bienestar financiero y también representa la oportunidad para comenzar a ahorrar. Para que su dinero se encuentre seguro, debe guardarlo en instituciones que se encuentren debidamente reguladas —puede revisarlas en: www.cnbv.com y en www.condusef.gob.mx— y no en instrumentos informales como en una tanda o debajo del colchón, que lo pueden poner en riesgo. No olvide que pese a que el aguinaldo sea el inicio de su ahorro, no es la única ocasión en la que debe hacerlo, por pequeño que sea el monto —20, 50 o 100 pesos—, lo recomendable es siempre destinar una parte de sus ingresos a este rubro.

5. Despilfarrar

Navidad es temporada de festejar, sí, pero es importante que mida sus gastos y que no despilfarre. Gastar su dinero de forma desmedida puede ocasionarle un resaca financiera que implique terminar el año con deudas al por mayor y lo peor, sin dinero para poder afrontarlas. Recuerde que el inicio de año se encuentra a la vuelta de la esquina y éste viene acompañado de compromisos económicos que deberá cubrir. Analice qué deudas tiene para pagar en este 2015 y establezca un monto para comenzar a liquidarlas, de esta manera podrá encarar, sin tropiezos, la famosa Cuesta de enero.

Fuente: Condusef.
Vía: El Economista

Estimado Cliente:

Es nuestro compromiso ofrecerle mas y mejores servicios, debido a una actualización a nuestra plataforma tecnológica el portal de consulta de sus pólizas esta en un periodo de mantenimiento y actualización, en caso de requerir información referente a sus pólizas, le pedimos que contacte a su ejecutivo de cuenta el cual con gusto se la proporcionara.

Le informaremos oportunamente cuando el servicio este normalizado.

Nos disculpamos por las molestias que esta actualización pueda ocasionar y Agradecemos su comprehensión.

Atentamente Departamento de TI

Acceso corporativo

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Contenido aquí

Aviso de Privacidad

FEM Agente de Seguros y de Fianzas S.A. de C.V. con domicilio en Ottawa 1345 Col. Providencia C.P. 44639 Guadalajara, Jalisco, México Hace de su conocimiento que sus datos Personales, incluso los sensibles y los patrimoniales o financieros, que sean recabados o generados con motivo de la relación jurídica que tengamos celebrada o que para tal efecto, se haya celebrado previamente, será tratada para todos los fines que tengan vínculo con dicha relación, tales como; identificación, operación, administración, análisis, ofrecimiento y promoción de productos y servicios y/o prospección comercial, así como para cumplir las obligaciones que sean derivadas de tal relación y otros fines compatibles o análogos, quedando expresamente convenido, que, usted acepta la transferencia que pudiera realizarse a Terceros.

Para limitar el uso y divulgación de sus datos, mantendremos políticas y procedimientos de seguridad y confidencialidad El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y la revocación del consentimiento deberá realizarse por escrito en la dirección citada. Mayor información consulte las Políticas de privacidad.

Políticas de privacidad

La información personal proporcionada por el TITULAR, consistente en su nombre completo, domicilio, teléfono, y demás datos personales que en términos de la LFPDPPP sean considerados datos sensibles que FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. (en adelante designada como FEM) recolecte o haya recolectado por vía electrónica, mediante grabación de conversaciones telefónicas, o a través de cualquier otro medio, por si o a través de un tercero, será utilizada para la identificación del titular así como para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en el convenio o contrato celebrado al cual se incorpora el presente aviso como si fuese parte integrante del mismo, así como para la gestión de otras solicitudes y contratos con entidades de FEM. La información personal del Titular que FEM recabe en esta forma será tratada con la confidencialidad debida y no podrá ser objeto de enajenación a terceras personas. Sin embargo, se autoriza a FEM a compartirla en los siguientes casos:

  1. En los casos que lo exija la Ley, o la procuración o administración de justicia.
  2. Cuando el titular de dicha información otorgue su consentimiento de manera expresa.
La información personal será resguardada por el Departamento y o responsable de Datos Personales de FEM, ante quién el Titular puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, mediante solicitud por escrito que debe contener y acompañarse de lo siguiente:
  1. Identificación oficial o documento con el que se acredite la representación del Titular.
  2. Descripción clara y precisa de la información respecto de la cual se solicite el acceso, rectificación, oposición o cancelación, según sea el caso.

A dicha información, FEM dará respuesta en un plazo máximo de 20 días y de resultar procedente conforme a la Ley aplicable, se hará efectiva dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta. Asimismo, mediante el mismo mecanismo, el Titular puede limitar el uso que conforme al presente aviso se de a su información personal. Se entenderá que el Titular consiente tácitamente el tratamiento de su información personal en los términos indicados en el presente Aviso de Privacidad si no manifiesta su oposición al mismo Para verificar que se encuentra en un entorno protegido, asegúrese de que aparezca una “S” en la barra de navegación “https”://.

Se debe aclarar que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su seguridad al 100%, por lo tanto, auque nos esforcemos en proteger su información personal, no se puede asegurar ni garantizar la seguridad de la transmisión de ninguna información. Una vez recibidos los datos, haremos todo lo posible por salvaguardar la información en nuestro servidor.

¿Que son los Cookies y cómo se utilizan?

Los Cookies son pequeñas piezas de información que son enviadas por el sitio Web a su navegador.

Las Cookies, se almacenan en el disco duro de su equipo y se utilizan para determinar sus preferencias cuando se conecta a los servicio de nuestro portal, así como para rastrear determinados comportamientos o actividades llevadas acabo por usted dentro de nuestra página Web. ú
También nos permiten reconocerlo al momento de ingresar a nuestro sitio Web, detectar el ancho de banda que ha seleccionado para ingresar al home page de nuestra página Web y saber, que información es aconsejable destacar, calcular el tamaño de audiencia y medir algunos parámetros de tráfico.

Confidencialidad de la Información.

Cuando se encuentre en nuestro sitio Web, usted compartirá su información con FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. salvo que se especifique lo contrario.

No asumimos ninguna obligación de mantener confidencial cualquier otra información que el usuario proporcione a través e boletines y pláticas en línea (chats), así como la información que obtenga a través de los cookies, lo anterior en términos establecidos en el artículo 109 de la Ley Federal de los Derechos de Autor y de la fracción I, del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Solo se podrá difundir la información en casos especiales, cuando pueda servir para identificar, localizar o realizar acciones legales contra personas que pudiesen infringir las condiciones del servicio de nuestro sitio Web o causar daños o interferencia sobre los derechos de FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. o sus propiedades, de otros usuarios del portal o de cualquier otra persona que pudiese resultar perjudicada por dichas actividades.

Se debe aclarar que NO se vende, regala, facilita ni alquila la información del usuario a ningún tercero. Si el usuario No desea que sus datos sean compartidos, puede decidir NO utilizar un servicio determinado o NO participar en algunas promociones o concursos.

Modificación y actualización de la Información.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. El usuario puede modificar su perfil en cualquier momento utilizando su número de usuario/socio y número de identificación personal asignados o que él mismo eligió, también puede hacer la modificación vía telefónica o correo electrónico.

Se aconseja al usuario actualizar sus datos periódicamente. Si participa en promociones vía correo electrónico, podrá en cualquier momento desactivar el servicio.

Confidencialidad de los menores de edad.

Salvaguardar información infantil, es extremadamente importante para nosotros por lo que, son mínimos los datos solicitados para brindar los servicios.

Se recomienda que los menores al momento de navegar por Internet, estén asesorados por sus Padres para que aprueben el envío de información personal.

Modificaciones en la Política de Privacidad.

Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento, modificaciones en la presente Política de Privacidad y adaptarla a novedades legislativas, jurisprudenciales, así como practicas del mercado. Queda bajo responsabilidad del usuario leer periódicamente las Políticas de Privacidad para estar al tanto de posibles modificaciones. Una vez introducida en el sitio Web, la modificación entrará automáticamente en vigencia.

En caso de que usted requiera hacer alguna consulta, puede conectarse con nosotros a siguiente email.
[email protected]
+52 33 3540 15 00

Contenido aquí