



Seguro Hipotecario
Una de las preguntas que tienen los usuarios de los bancos a la hora de contratar un crédito hipotecario pasa por los productos asociados. Uno de los requisitos cuando contratamos un crédito es la adquisición de seguros.
Generalmente, al tratarse de créditos a largo plazo, llegan hasta 20 años, las entidades suelen cubrirse de eventualidades ya que estamos hablando de sumas muy importantes de dinero.
En general, los bancos cuando otorgan este tipo de financiación nos obligan a contratar al menos dos seguros básicos, el de daños y el de vida, aunque hay instituciones que ofrecen tres seguros adicionales, cuyo costo se encuentra dentro del pago de la mensualidad del crédito.
Estas coberturas estarán vigentes durante la vida del producto y en caso de un siniestro, estaremos cubiertos y podremos hacer uso en caso de que estemos al corriente en sus mensualidades.
Seguro de vida
Sin embargo, el seguro de vida es el que todos los créditos incluyen, ya que cubre el fallecimiento o invalidez total y permanente del asegurado, y su viegencia es independiente del tiempo de vida que tenga el crédito, por lo tanto no debe transcurrir un lapso mínimo para que tenga validez.
Estos seguros no tienen restricciones por muerte accidental o enfermedad, aunque sí hay una cláusula acerca del suicidio.
Seguro de daños
Otro de los seguros que los bancos requieren cuando contratamos una hipoteca es el seguro de daños. Esta modalidad protege la construcción y las instalaciones fijas del inmueble por daños ocasionados por incendios, fenómenos hidrometeorológicos, terremotos, entre otros.
Otros seguros
Las entidades financieras suelen ofrecernos ante la compra de la vivienda otro tipo de seguros como el de contenidos. Otro es el seguro de responsabilidad civil privada y familiar que protege a los habitantes de la casa, incluye también a los trabajadores domésticos, en caso de dañar accidentalmente la propiedad o integridad de otra persona por motivos domésticos.
Por último, existe el seguro de desempleo que en caso de despido no otorga el dinero al titular del crédito a través de mensualidades por un tiempo determinado.
Beneficios para el comprador de un Seguro Hipotecario
En una compra estándar, el comprador pone el 20 por ciento del precio de la casa como entrada y luego consigue la hipoteca por el 80 por ciento restante del valor. Por ejemplo, un comprador que desea comprar una casa de $200,000 pondría $40,000 de entrada y conseguiría una hipoteca por $160,000 ($200,000 - $40,000).
Como el precio de las casas está tan alto, conseguir una casa por $200,000 es bien difícil. Una casa que hace 7 u 8 años costaba $200,000 puede costar fácilmente $400,000 hoy. ¿Qué tal si solo cuentas con los mismos $40,000 para poner de entrada? Eso ahora solo representa el 10 por ciento del precio de la casa, y una hipoteca de $360,000.
Los bancos se ponen un poco nerviosos cuando otorgan una hipoteca por más del 80 por ciento del precio de la casa porque las estadísticas muestran que los compradores que ponen menos del 20 por ciento de entrada tienen una tasa de incumplimiento mayor.
Para sentirse “cómodos” otorgando este tipo de préstamo, ellos requieren que el comprador pague un seguro especial llamado “Seguro Hipotecario Privado”.
El Seguro Hipotecario es un seguro que protege a los bancos en caso de que el comprador deje de pagar la hipoteca en caso de fallecimiento, incapaacidad o invalidez. Si eso ocurre, la empresa que ofrece el seguro le paga el banco.
Es importante recalcar que tener el seguro hipotecario no quiere decir que uno puede dejar de pagar y quedarse con la casa. El seguro protege a la esposa y a la familia del asegurado, para que aunque éste llegara a faltar o a estar incapacitado y por lo mismo no pueda generar ingresos, la hipoteca será pagada y la familia no perderá su hogar.
Si la persona asegurada vive al término del pago de su crédito hipotecario, lo cual es la situación más común, la Aseguradora reembolsará las primas del Seguro Hipotecario más los intereses que estas hayan generado, por lo que el pago del seguro se habrá convertido en un ahorro en beneficio del asegurado y su familia.
Acércate a uno de nuestros asesores para más información, en Isaac Seguros y Fianzas estamos para ayudarte a proteger tu patrimonio y a los tuyos.