ONCE PASOS A SEGUIR

Facebook Twitter Addthis

Las madres solteras se han vuelto expertas en el desempeño de múltiples tareas. Trabajan, usan el teléfono, pasan la aspiradora, pagan las cuentas, alimentan a los hijos y los llevan a distintos lugares, responden mensajes de correo electrónico…un panorama resumido de la rutina habitual de una madre soltera. Sin embargo, las mamás solteras, capaces de administrar tantas cosas para tantas otras personas, se sienten abrumadas por el tiempo y el esfuerzo que implica la administración de su propio futuro financiero. A continuación, se describen once pasos que las madres solteras pueden y deben seguir para manejar sus finanzas hoy y en el futuro:

1. Fije algunas metas. Es esencial hacerse algo de tiempo, aunque sea 15 minutos de vez en cuando, para pensar en lo que realmente quiere para usted y para su familia. Luego fije algunas metas financieras a corto, mediano y largo plazo. Tome nota de ellas para recordar constantemente porqué está ahorrando dinero (cuando la situación se vuelve muy difícil y quiere darse por vencida) y para tener una estrategia de inversión exitosa. Por ejemplo, si una de sus metas es poder ayudar a sus hijos a ir a la universidad, podría tratar de apartar al menos $250 de cada salario y depositarlos en un fondo de ahorro. Si logra acostumbrarse a fijar metas mientras sus hijos son jóvenes, podrá acumular importantes intereses sobre sus ahorros y avanzar hacia el cumplimiento de esas metas.


2. Haga presupuestos por el bienestar propio y el de sus hijos. Una de las claves para una crianza exitosa con uno solo de los padres es decidir con anticipación y actuar al respecto para no sentir que toma decisiones constantemente a medida que las cosas ocurren y las circunstancias cambian. Ello comprende administrar las finanzas. Una manera de lograrlo es crear un presupuesto real al que pueda ajustarse. La confección de un presupuesto (fijar categorías de antemano sobre los gastos que realizará y en qué ahorrará) puede ayudarla a liberar tensiones, ya que le permitirá tomar varias de sus decisiones cotidianas por adelantado. También puede aliviar la presión que implica atender las demandas de los hijos. Es más fácil explicarles que usted, como familia, ya decidió en qué gastará dinero y en qué no, en vez de tener que tomar una decisión por "sí" o por "no" en el medio de una tienda. El presupuesto le da información, le permite actuar en función de sus prioridades y le brinda un marco para que organice el aspecto financiero de su vida familiar. Obtenga más información sobre cómo preparar un presupuesto con nuestra planilla de presupuesto interactiva. Si tiene uno o más empleos por los que percibe salarios irregulares (por ejemplo,trabajos independientes, temporarios o periódicos), aprenda a crear una estabilidad y una estructura financiera sin salario fijo.

3. Cree un fondo de ahorros de emergencia. La mayoría de las madres solteras viven al borde del abismo financiero. Una cuenta grande inesperada, una reducción de las horas de trabajo, una enfermedad o un accidente pueden marcar la diferencia entre estar apretado económicamente y estar al borde del abismo. Quizá deba crear algún medio de protección financiera, es decir, un fondo de ahorros de emergencia. Estudie su presupuesto e identifique en qué podría recortar gastos y cómo podría ahorrar dinero, con el fin de acumular una reserva de efectivo suficiente para cubrir los gastos de tres o, preferentemente, seis meses. Luego realice una visita a un representante de su banco para que la asesore sobre las diversas opciones de ahorro e incluso una posible inversión de dinero en un canal de inversión de bajo riesgo (como un fondo del mercado monetario o un certificado de depósito) de manera tal que el dinero trabaje para usted y esté disponible para cuando lo necesite. No lo gaste salvo que tenga una emergencia. Si necesita retirar parte del fondo, trate de reponer el monto lo antes posible.

4. Protéjase usted y proteja su futuro financiero. Como madre soltera, usted sabe que es plenamente responsable de cuidarse a sí misma y cuidar a sus hijos ahora y en el futuro. Por eso, es importante que proteja lo que tiene y cree algún medio de protección financiera para circunstancias imprevistas. Obtenga más información sobre productos de seguros. Es muy importante que los padres solteros tengan en cuenta: un seguro de vida: para preservar el dinero y los bienes para las personas a su cargo en caso de muerte y un seguro de incapacidad: para preservar los ingresos en caso de que no pueda trabajar debido a una lesión, un accidente o una enfermedad no prevista.

5. Cree un testamento y planes de contingencia. ¿Sabía que el 70% de los estadounidenses mueren sin dejar testamento? Ante la falta de testamento, las leyes de su estado determinarán quién recibirá sus activos financieros, pertenencias y bienes. Podría perder hasta la mitad del valor de su patrimonio, ya que tendrá que atravesar un proceso de distribución llamado "sucesión". Además del testamento, se recomienda considerar la idea de otorgar un testamento en vida y un poder permanente. Estos documentos legales facultan a la persona designada a expresar y realizar los deseos del testador en caso de incapacidad. Esas decisiones le brindarán tranquilidad y aliviarán la carga de sus hijos si le sucede algo a usted ajeno a su voluntad o capacidad de recuperarse. Si no hace ciertos arreglos antes de fallecer, también puede ocurrir que un ex cónyuge, un familiar o el estado decida quién será el tutor legal de sus hijos. El testamento garantiza que el tribunal conozca y haga cumplir sus deseos con respecto a la tutela de sus hijos, que es quizá la mayor preocupación de cualquier madre soltera.

6. Concéntrese en necesidades financieras personales a largo plazo. Usted sabe, quizá mejor que nadie, que necesita poder cuidarse, tanto ahora como en el futuro. Si actualmente trabaja, incluso media jornada, por tiempo determinado o de manera esporádica mientras trata de equilibrar el trabajo y la familia, necesita comprometerse a ahorrar para su propia jubilación. Comience por calcular cuánto necesitará ahorrar para jubilarse. Incluso si actualmente no trabaja o si suele trabajar de manera esporádica, es importante que haga todo lo posible por ahorrar para la jubilación mientras no trabaja.

7. Administre la deuda de la tarjeta de crédito. Al principio, puede ser fácil usar la tarjeta de crédito para cubrir gastos de emergencia o gastos únicos. Luego se convierte rápidamente en una manera habitual de complementar el ingreso. Sin embargo, la acumulación de deuda mediante la tarjeta de crédito puede transformarse en una obligación financiera que no puede pagar. Puede convertirse en algo que empieza a afectar su posibilidad de tomar decisiones respecto del ingreso que necesita, el tipo de trabajo que debe tener, y una gran variedad de decisiones cotidianas para usted y su familia. Entérese porqué la deuda de la tarjeta de crédito se considera “anti-inversión” y porqué se recomienda ser precavido al usar la tarjeta de crédito y seguir algunos consejos para controlar los hábitos crediticios. Conozca la diferencia entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito, y cómo usar una tarjeta de débito con inteligencia.

8. Establezca o mejore un historial crediticio. Quizá aún no tuvo la oportunidad de establecer un historial crediticio mediante el uso inteligente (y la cancelación) de créditos o préstamos. O quizá tuvo algo de experiencia crediticia con préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito o préstamos personales y no le fue muy bien a la hora de cancelarlos. Cuando no paga a tiempo más del monto mínimo adeudado en la tarjeta de crédito o no cumple con las condiciones de cancelación del préstamo, sus acreedores notificarán a las oficinas de crédito principales. Esas notificaciones constarán en su informe de crédito y podrían afectar su capacidad de obtener préstamos en el futuro. Obtenga más información sobre informes de crédito, incluso cómo obtener una copia gratuita de su informe de crédito personal.

9. Invierta en su propia educación y en la de sus hijos. Si volver a la escuela todo el día no es una opción, considere tomar clases medio día para obtener su título, obtener certificación laboral adicional o capacitarse. La educación adicional le proporciona mayores oportunidades de trabajo y rentabilidad que le pueden dar seguridad financiera en el futuro. Recuerde también alentar a sus hijos a que sigan estudiando cuando egresen de la escuela secundaria. Si aparta aunque sea una pequeña cantidad de dinero por mes para la educación universitaria de sus hijos, podrá apuntar a la inversión que ya está haciendo para su futuro y motivar a sus hijos para que hagan lo mismo. Deberá incentivarlos para que trabajen duro en la escuela y que hablen con un asesor del establecimiento sobre las distintas opciones de ayuda financiera y becas.

10. Sea lista, planifique con anticipación y “automatice” todo lo que pueda. Lo único que una mamá soltera podría considerar más escaso que el dinero es el tiempo. ¿No sería ideal poder ahorrar dinero y tiempo? Después de preparar el presupuesto, hable con alguien del banco o de la entidad crediticia sobre cómo lograr el depósito automático de una cierta cantidad de dinero en una cuenta designada (como una caja de ahorros o una cuenta del mercado monetario) cada período de pago, ya sea mensual o trimestral. Otra alternativa es hablar con un profesional en finanzas o un asesor de inversiones sobre cómo hacer depósitos periódicos automáticos de dinero en un certificado de depósito o fondo común de inversión. Cuanto antes pague, más probabilidades tendrá de mantener su compromiso de ahorrar y de alcanzar sus metas con mayor prontitud. Aproveche las oportunidades de mejorar su situación financiera y planifique con anticipación para ahorrar o gastar. 

11. Busque sistemas de ayuda y recursos. El hecho de que esté soltera no significa que tenga que hacer todo sola. Hay sistemas de ayuda y recursos destinados a ayudar a madres solteras a administrar su dinero. Si le está resultando difícil llegar a fin de mes o administrar su dinero, quizá le interese asistir a seminarios o cursos sobre el tema en algún instituto local de estudios terciarios, una biblioteca o incluso su lugar de culto. 

Vía Ahorrando.org
Adaptado

Estimado Cliente:

Es nuestro compromiso ofrecerle mas y mejores servicios, debido a una actualización a nuestra plataforma tecnológica el portal de consulta de sus pólizas esta en un periodo de mantenimiento y actualización, en caso de requerir información referente a sus pólizas, le pedimos que contacte a su ejecutivo de cuenta el cual con gusto se la proporcionara.

Le informaremos oportunamente cuando el servicio este normalizado.

Nos disculpamos por las molestias que esta actualización pueda ocasionar y Agradecemos su comprehensión.

Atentamente Departamento de TI

Acceso corporativo

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Contenido aquí

Aviso de Privacidad

FEM Agente de Seguros y de Fianzas S.A. de C.V. con domicilio en Ottawa 1345 Col. Providencia C.P. 44639 Guadalajara, Jalisco, México Hace de su conocimiento que sus datos Personales, incluso los sensibles y los patrimoniales o financieros, que sean recabados o generados con motivo de la relación jurídica que tengamos celebrada o que para tal efecto, se haya celebrado previamente, será tratada para todos los fines que tengan vínculo con dicha relación, tales como; identificación, operación, administración, análisis, ofrecimiento y promoción de productos y servicios y/o prospección comercial, así como para cumplir las obligaciones que sean derivadas de tal relación y otros fines compatibles o análogos, quedando expresamente convenido, que, usted acepta la transferencia que pudiera realizarse a Terceros.

Para limitar el uso y divulgación de sus datos, mantendremos políticas y procedimientos de seguridad y confidencialidad El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y la revocación del consentimiento deberá realizarse por escrito en la dirección citada. Mayor información consulte las Políticas de privacidad.

Políticas de privacidad

La información personal proporcionada por el TITULAR, consistente en su nombre completo, domicilio, teléfono, y demás datos personales que en términos de la LFPDPPP sean considerados datos sensibles que FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. (en adelante designada como FEM) recolecte o haya recolectado por vía electrónica, mediante grabación de conversaciones telefónicas, o a través de cualquier otro medio, por si o a través de un tercero, será utilizada para la identificación del titular así como para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en el convenio o contrato celebrado al cual se incorpora el presente aviso como si fuese parte integrante del mismo, así como para la gestión de otras solicitudes y contratos con entidades de FEM. La información personal del Titular que FEM recabe en esta forma será tratada con la confidencialidad debida y no podrá ser objeto de enajenación a terceras personas. Sin embargo, se autoriza a FEM a compartirla en los siguientes casos:

  1. En los casos que lo exija la Ley, o la procuración o administración de justicia.
  2. Cuando el titular de dicha información otorgue su consentimiento de manera expresa.
La información personal será resguardada por el Departamento y o responsable de Datos Personales de FEM, ante quién el Titular puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, mediante solicitud por escrito que debe contener y acompañarse de lo siguiente:
  1. Identificación oficial o documento con el que se acredite la representación del Titular.
  2. Descripción clara y precisa de la información respecto de la cual se solicite el acceso, rectificación, oposición o cancelación, según sea el caso.

A dicha información, FEM dará respuesta en un plazo máximo de 20 días y de resultar procedente conforme a la Ley aplicable, se hará efectiva dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta. Asimismo, mediante el mismo mecanismo, el Titular puede limitar el uso que conforme al presente aviso se de a su información personal. Se entenderá que el Titular consiente tácitamente el tratamiento de su información personal en los términos indicados en el presente Aviso de Privacidad si no manifiesta su oposición al mismo Para verificar que se encuentra en un entorno protegido, asegúrese de que aparezca una “S” en la barra de navegación “https”://.

Se debe aclarar que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su seguridad al 100%, por lo tanto, auque nos esforcemos en proteger su información personal, no se puede asegurar ni garantizar la seguridad de la transmisión de ninguna información. Una vez recibidos los datos, haremos todo lo posible por salvaguardar la información en nuestro servidor.

¿Que son los Cookies y cómo se utilizan?

Los Cookies son pequeñas piezas de información que son enviadas por el sitio Web a su navegador.

Las Cookies, se almacenan en el disco duro de su equipo y se utilizan para determinar sus preferencias cuando se conecta a los servicio de nuestro portal, así como para rastrear determinados comportamientos o actividades llevadas acabo por usted dentro de nuestra página Web. ú
También nos permiten reconocerlo al momento de ingresar a nuestro sitio Web, detectar el ancho de banda que ha seleccionado para ingresar al home page de nuestra página Web y saber, que información es aconsejable destacar, calcular el tamaño de audiencia y medir algunos parámetros de tráfico.

Confidencialidad de la Información.

Cuando se encuentre en nuestro sitio Web, usted compartirá su información con FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. salvo que se especifique lo contrario.

No asumimos ninguna obligación de mantener confidencial cualquier otra información que el usuario proporcione a través e boletines y pláticas en línea (chats), así como la información que obtenga a través de los cookies, lo anterior en términos establecidos en el artículo 109 de la Ley Federal de los Derechos de Autor y de la fracción I, del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Solo se podrá difundir la información en casos especiales, cuando pueda servir para identificar, localizar o realizar acciones legales contra personas que pudiesen infringir las condiciones del servicio de nuestro sitio Web o causar daños o interferencia sobre los derechos de FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. o sus propiedades, de otros usuarios del portal o de cualquier otra persona que pudiese resultar perjudicada por dichas actividades.

Se debe aclarar que NO se vende, regala, facilita ni alquila la información del usuario a ningún tercero. Si el usuario No desea que sus datos sean compartidos, puede decidir NO utilizar un servicio determinado o NO participar en algunas promociones o concursos.

Modificación y actualización de la Información.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. El usuario puede modificar su perfil en cualquier momento utilizando su número de usuario/socio y número de identificación personal asignados o que él mismo eligió, también puede hacer la modificación vía telefónica o correo electrónico.

Se aconseja al usuario actualizar sus datos periódicamente. Si participa en promociones vía correo electrónico, podrá en cualquier momento desactivar el servicio.

Confidencialidad de los menores de edad.

Salvaguardar información infantil, es extremadamente importante para nosotros por lo que, son mínimos los datos solicitados para brindar los servicios.

Se recomienda que los menores al momento de navegar por Internet, estén asesorados por sus Padres para que aprueben el envío de información personal.

Modificaciones en la Política de Privacidad.

Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento, modificaciones en la presente Política de Privacidad y adaptarla a novedades legislativas, jurisprudenciales, así como practicas del mercado. Queda bajo responsabilidad del usuario leer periódicamente las Políticas de Privacidad para estar al tanto de posibles modificaciones. Una vez introducida en el sitio Web, la modificación entrará automáticamente en vigencia.

En caso de que usted requiera hacer alguna consulta, puede conectarse con nosotros a siguiente email.
[email protected]
+52 33 3540 15 00

Contenido aquí