QUÉ HACER SI TE RETIRASTE Y SE TE ACABARON TUS AHORROS

Facebook Twitter Addthis

Me retiré hace cinco años, pero como están marchando las cosas creo que estaré en bancarrota en cinco años. ¿Qué debo hacer con los 100,000 dólares que me quedan? A. H. Carolina del Norte


Es la pesadilla de los escenarios de jubilación. Dejas tu trabajo solo para descubrir pronto que tienes que “salir de tu retiro” o vivir una vida de jubilación drásticamente reducida. Esta posibilidad aterradora es la razón por la cual es tan importante hacer una rigurosa revisión previa a la jubilación antes de salir de la fuerza laboral y tener un plan de ingresos de jubilación realista que pueda proporcionarte ingresos suficientes para el largo plazo.

Afortunadamente, aunque te encuentres en esta difícil posición por gastar demasiado, por reveses inesperados, por planificación inadecuada o por simple mala suerte, hay formas de mejorar tu situación, si estás dispuesto a actuar con rapidez y ser creativo e ingenioso.

Lo primero que necesitas hacer es conseguir un cálculo preciso sobre dónde estás parado, tener una estimación de cuánto tiempo puedes continuar por tu camino actual antes de que tus ahorros se agoten.

Puedes encontrar que tienes para más de cinco años, o menos. De cualquier manera, puedes tener una mejor idea de cómo distintos movimientos podrían mejorar tu situación.
Luego, enfócate en las dos áreas que tienen el mayor potencial para reorganizar tu jubilación: tener un mejor control de sus gastos y tratar de generar un ingreso extra regresando a trabajar de alguna manera.

Empecemos con el gasto. La mejor manera de encontrar gastos que puedes eliminar o recortar es acudir a una buena calculadora de presupuesto en línea. Registra tus gastos actuales y ten claro cuál es tu “gasto esencial”. Una vez que hayas completado este proceso, sabrás qué parte de tu gasto total se destina a esenciales y qué tanto a discrecionales.

Generalmente encontrarás los mejores oportunidades para ahorrar la mayor cantidad de dinero en la categoría discrecional: entretenimiento, salidas a comer, planes de cable y teléfono, etc. Pero debes escudriñar los gastos esenciales también.

Podrías ahorrar en seguros de autos y de hogar mediante un deducible más alto o al comparar cotizaciones en varias aseguradoras. Tal vez puedas hacer un mejor trabajo al gestionar tus facturas de servicios. Incluso una gran cantidad de pequeños recortes puede sumar una buena cifra o por lo menos darte más tiempo para recuperar tu equilibrio financiero.

Ahora pasemos a generar algunos ingresos laborales. Claramente, tu capacidad para trabajar dependerá de tu edad, salud, habilidades y demanda de trabajadores en tu área. Algunas personas de hecho pueden volver a entrar a la fuerza laboral como empleados a tiempo completo; otros pueden trabajar a medio tiempo o en empleos ocasionales. Esa es una decisión que tendrás que tomar.

Al igual que con la reducción de gastos, incluso pequeñas cantidades de ingresos pueden tener un rendimiento significativo, ya que cualquier ingreso adicional te permitirá reducir los retiros de tus ahorros, para que duren más tiempo.

Recuerda, sin embargo, que los ingresos laborales pueden afectar tus beneficios de Seguro Social. Si eres menor a la edad de jubilación, tus beneficios podrían reducirse hasta en 1 dólar por cada 2 dólares que ganes por encima de una cierta cantidad (15,720 dólares en 2015). Estos beneficios no se pierden realmente; tu pago se incrementará para reflejar la reducción una vez que alcances la edad de jubilación completa. Y cualquiera que sea tu edad, hasta el 85% de tus beneficios de Seguro Social podrían estar sujetos al impuesto sobre la renta si el valor de tu Seguro Social, más otros ingresos, supera determinados umbrales.

Puedes obtener más información sobre el límite de ganancias revisando las leyes sobre Seguridad Social. Mejor aún, si planeas trabajar, probablemente deberías visitar tu oficina local del Seguro Social para hablar con un representante sobre los efectos que el trabajo puede tener sobre tus beneficios y si hay alguna manera de mitigar el efecto (por ejemplo, retirando tu solicitud o suspendiendo tus pagos de Seguridad Social).

Hay otras maneras en que puedes mejorar tus perspectivas. Si tienes una vivienda propia de buen tamaño, podrías considerar vender y reducirla a viviendas más pequeñas para reducir los costos anuales de mantenimiento y tal vez salir con un dinero extra. O puede ser que consideres quedarte en tu hogar y obtener dinero en efectivo a través de una hipoteca inversa. El Boston College Center for Retirement Research tiene un excelente manual, Using Your House For Income In Retirement, que compara esas opciones.

Si realmente quieres ser aventurero, incluso podrías considerar mudarte a un área con costos de vida más bajos, aunque puede que no haya mucho que ganar si los gastos son ya relativamente bajos donde vives ahora.

A estas alturas, te darás cuenta de que no he hablado de los 100,000 dólares que te quedan. Esto se debe a que los movimientos que he descrito son mucho más cruciales para tus perspectivas de jubilación a largo plazo que cualquier otra cosa que probablemente puedas hacer con ese dinero.

Puede ser tentador imaginar alguna forma de ganar retornos gigantes con tu ahorro que te rescaten de tu dilema actual. Pero eso no es realista, y apuntar hacia tener grandes ganancias podría ser contraproducente y dejarte peor de lo que estas ahora, debido a que los rendimientos desmesurados siempre conllevan riesgos altos.

Básicamente necesitas hacer dos cosas con tus ahorros: En primer lugar, tócalos lo menos posible, ya que así extenderán su longevidad. Y en segundo lugar, invierte de tal forma que tus recursos puedan crecer y una vez que estés de nuevo en un terreno más firme, reduzcas los gastos y tengas nuevos ingresos, tus ahorros estarán en una mejor posición para ayudar a financiar tu jubilación. Eso significa invertir en una combinación de fondos, acciones y bonos de riesgo entre moderado y bajo, de bajo costo.

Un cuestionario de tolerancia al riesgo en la asignación de activos te ayudara a elegir una mezcla de fondos de acciones y bonos de acuerdo a tus necesidades financieras. O podrías revisar fondos especialmente diseñados para personas de mayor edad.
En algún momento podrías considerar dedicar una parte de tus ahorros a una anualidad inmediata a cambio de pagos de por vida. Pero eso es una posibilidad que es mejor explorar después de estabilizar tus finanzas de jubilación.

Sé que parte de lo que sugerí no será fácil de lograr. Algunos movimientos rendirán en grande, otros no tanto. Pero si realmente deseas que tu retiro vuelva al camino corriente y tener una oportunidad razonable de un futuro seguro, este es el tipo de esfuerzo amplio e integral que requerirá. Y cuanto antes empieces, mejor.

Vía CNN Expansión

Estimado Cliente:

Es nuestro compromiso ofrecerle mas y mejores servicios, debido a una actualización a nuestra plataforma tecnológica el portal de consulta de sus pólizas esta en un periodo de mantenimiento y actualización, en caso de requerir información referente a sus pólizas, le pedimos que contacte a su ejecutivo de cuenta el cual con gusto se la proporcionara.

Le informaremos oportunamente cuando el servicio este normalizado.

Nos disculpamos por las molestias que esta actualización pueda ocasionar y Agradecemos su comprehensión.

Atentamente Departamento de TI

Acceso corporativo

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Para mas dudas o comentaríos de nuestro servicio por favor llena el siguiente formulario:

* Campos obligatorios.

Contenido aquí

Aviso de Privacidad

FEM Agente de Seguros y de Fianzas S.A. de C.V. con domicilio en Ottawa 1345 Col. Providencia C.P. 44639 Guadalajara, Jalisco, México Hace de su conocimiento que sus datos Personales, incluso los sensibles y los patrimoniales o financieros, que sean recabados o generados con motivo de la relación jurídica que tengamos celebrada o que para tal efecto, se haya celebrado previamente, será tratada para todos los fines que tengan vínculo con dicha relación, tales como; identificación, operación, administración, análisis, ofrecimiento y promoción de productos y servicios y/o prospección comercial, así como para cumplir las obligaciones que sean derivadas de tal relación y otros fines compatibles o análogos, quedando expresamente convenido, que, usted acepta la transferencia que pudiera realizarse a Terceros.

Para limitar el uso y divulgación de sus datos, mantendremos políticas y procedimientos de seguridad y confidencialidad El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y la revocación del consentimiento deberá realizarse por escrito en la dirección citada. Mayor información consulte las Políticas de privacidad.

Políticas de privacidad

La información personal proporcionada por el TITULAR, consistente en su nombre completo, domicilio, teléfono, y demás datos personales que en términos de la LFPDPPP sean considerados datos sensibles que FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. (en adelante designada como FEM) recolecte o haya recolectado por vía electrónica, mediante grabación de conversaciones telefónicas, o a través de cualquier otro medio, por si o a través de un tercero, será utilizada para la identificación del titular así como para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en el convenio o contrato celebrado al cual se incorpora el presente aviso como si fuese parte integrante del mismo, así como para la gestión de otras solicitudes y contratos con entidades de FEM. La información personal del Titular que FEM recabe en esta forma será tratada con la confidencialidad debida y no podrá ser objeto de enajenación a terceras personas. Sin embargo, se autoriza a FEM a compartirla en los siguientes casos:

  1. En los casos que lo exija la Ley, o la procuración o administración de justicia.
  2. Cuando el titular de dicha información otorgue su consentimiento de manera expresa.
La información personal será resguardada por el Departamento y o responsable de Datos Personales de FEM, ante quién el Titular puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, mediante solicitud por escrito que debe contener y acompañarse de lo siguiente:
  1. Identificación oficial o documento con el que se acredite la representación del Titular.
  2. Descripción clara y precisa de la información respecto de la cual se solicite el acceso, rectificación, oposición o cancelación, según sea el caso.

A dicha información, FEM dará respuesta en un plazo máximo de 20 días y de resultar procedente conforme a la Ley aplicable, se hará efectiva dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta. Asimismo, mediante el mismo mecanismo, el Titular puede limitar el uso que conforme al presente aviso se de a su información personal. Se entenderá que el Titular consiente tácitamente el tratamiento de su información personal en los términos indicados en el presente Aviso de Privacidad si no manifiesta su oposición al mismo Para verificar que se encuentra en un entorno protegido, asegúrese de que aparezca una “S” en la barra de navegación “https”://.

Se debe aclarar que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su seguridad al 100%, por lo tanto, auque nos esforcemos en proteger su información personal, no se puede asegurar ni garantizar la seguridad de la transmisión de ninguna información. Una vez recibidos los datos, haremos todo lo posible por salvaguardar la información en nuestro servidor.

¿Que son los Cookies y cómo se utilizan?

Los Cookies son pequeñas piezas de información que son enviadas por el sitio Web a su navegador.

Las Cookies, se almacenan en el disco duro de su equipo y se utilizan para determinar sus preferencias cuando se conecta a los servicio de nuestro portal, así como para rastrear determinados comportamientos o actividades llevadas acabo por usted dentro de nuestra página Web. ú
También nos permiten reconocerlo al momento de ingresar a nuestro sitio Web, detectar el ancho de banda que ha seleccionado para ingresar al home page de nuestra página Web y saber, que información es aconsejable destacar, calcular el tamaño de audiencia y medir algunos parámetros de tráfico.

Confidencialidad de la Información.

Cuando se encuentre en nuestro sitio Web, usted compartirá su información con FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. salvo que se especifique lo contrario.

No asumimos ninguna obligación de mantener confidencial cualquier otra información que el usuario proporcione a través e boletines y pláticas en línea (chats), así como la información que obtenga a través de los cookies, lo anterior en términos establecidos en el artículo 109 de la Ley Federal de los Derechos de Autor y de la fracción I, del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Solo se podrá difundir la información en casos especiales, cuando pueda servir para identificar, localizar o realizar acciones legales contra personas que pudiesen infringir las condiciones del servicio de nuestro sitio Web o causar daños o interferencia sobre los derechos de FEM Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V. o sus propiedades, de otros usuarios del portal o de cualquier otra persona que pudiese resultar perjudicada por dichas actividades.

Se debe aclarar que NO se vende, regala, facilita ni alquila la información del usuario a ningún tercero. Si el usuario No desea que sus datos sean compartidos, puede decidir NO utilizar un servicio determinado o NO participar en algunas promociones o concursos.

Modificación y actualización de la Información.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. El usuario puede modificar su perfil en cualquier momento utilizando su número de usuario/socio y número de identificación personal asignados o que él mismo eligió, también puede hacer la modificación vía telefónica o correo electrónico.

Se aconseja al usuario actualizar sus datos periódicamente. Si participa en promociones vía correo electrónico, podrá en cualquier momento desactivar el servicio.

Confidencialidad de los menores de edad.

Salvaguardar información infantil, es extremadamente importante para nosotros por lo que, son mínimos los datos solicitados para brindar los servicios.

Se recomienda que los menores al momento de navegar por Internet, estén asesorados por sus Padres para que aprueben el envío de información personal.

Modificaciones en la Política de Privacidad.

Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento, modificaciones en la presente Política de Privacidad y adaptarla a novedades legislativas, jurisprudenciales, así como practicas del mercado. Queda bajo responsabilidad del usuario leer periódicamente las Políticas de Privacidad para estar al tanto de posibles modificaciones. Una vez introducida en el sitio Web, la modificación entrará automáticamente en vigencia.

En caso de que usted requiera hacer alguna consulta, puede conectarse con nosotros a siguiente email.
[email protected]
+52 33 3540 15 00

Contenido aquí